Para Padres de Familia y estudiantes de Secundaria
Este programa no pretende enseñar a los estudiantes cómo deben comportarse, sino crear un espacio donde puedan “reflexionar” acerca de su propio comportamiento y el de su entorno familiar y social.
Comportarse de acuerdo con unos principios éticos y tomar decisiones fundamentales y libres.
OBJETIVOS
Ø Tiene como objetivo conocer y valorar de manera” critica” las normas, valores y formas culturales prevalecientes en los grupos sociales a los que pertenecen interesarse por las características y funcionamientos de otros grupos.
Ø Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida humana, y que pueden contribuir a su desarrollo integral como persona, y actuar de acuerdo con ese aprecio.
.
Ø Analizar valores básicos que rigen el funcionamiento de la sociedad en la que viven en especial lo relativo a la exploración de los aspectos: individual, colectivo, familia y sociedad, elaborando juicios y criterios personales sobre ellos y actuando de acuerdo a ellos.
Ø Obtener el conocimiento indispensable de las creencias, actitudes y valores propios del patrimonio cultural y de la tradición de nuestra sociedad, a fin de poder valorarlas críticamente y realizar aquellas opciones de valor o sentido que mejor favorezcan su desarrollo integral como personas.
Ø Relacionarse constructivamente con otras personas adoptando actitudes de flexibilidad, cooperación, participación, interés y respeto, superando inhibiciones y prejuicios y rechazando todo tipo de discriminaciones debidas a las características personales y sociales.
Ø Participar activa y asociadamente en su entorno vital manteniendo una actitud reflexiva, crítica y cooperativa.
Ø Superación de crisis en todas las etapas del desarrollo.
Comportarse de acuerdo con unos principios éticos y tomar decisiones fundamentales y libres.
OBJETIVOS
Ø Tiene como objetivo conocer y valorar de manera” critica” las normas, valores y formas culturales prevalecientes en los grupos sociales a los que pertenecen interesarse por las características y funcionamientos de otros grupos.
Ø Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida humana, y que pueden contribuir a su desarrollo integral como persona, y actuar de acuerdo con ese aprecio.
.
Ø Analizar valores básicos que rigen el funcionamiento de la sociedad en la que viven en especial lo relativo a la exploración de los aspectos: individual, colectivo, familia y sociedad, elaborando juicios y criterios personales sobre ellos y actuando de acuerdo a ellos.
Ø Obtener el conocimiento indispensable de las creencias, actitudes y valores propios del patrimonio cultural y de la tradición de nuestra sociedad, a fin de poder valorarlas críticamente y realizar aquellas opciones de valor o sentido que mejor favorezcan su desarrollo integral como personas.
Ø Relacionarse constructivamente con otras personas adoptando actitudes de flexibilidad, cooperación, participación, interés y respeto, superando inhibiciones y prejuicios y rechazando todo tipo de discriminaciones debidas a las características personales y sociales.
Ø Participar activa y asociadamente en su entorno vital manteniendo una actitud reflexiva, crítica y cooperativa.
Ø Superación de crisis en todas las etapas del desarrollo.
Rubiela Laverde B.
Psicóloga
No hay comentarios:
Publicar un comentario