martes, 24 de febrero de 2009

Proyecto de Ética-Grados Séptimo y Octavo

Temas Propuestos en el aula de clase:
-Proyecto de Vida
-Investigación cultural
-Propuesta de lectura para debate: "Etica para Amador"
Elección de los estudiantes: Investigación Cultural
PROYECTO DE ÉTICA PARA LOS CURSOS SÉPTIMO Y OCTAVO
OBJETIVO GENERAL
Valorar la diversidad cultural como un elemento de identidad nacional y de sentido de pertenencia a la humanidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Conocer la importancia de las culturas , respeto a las mismas y comprensión del mundo social.
  • Construir una imagen positiva de si mismos y desarrollar sus capacidades para beneficio propio y del grupo social al que pertenecen .
  • A partir de la investigación sobre las culturas los estudiantes comprenderan las organizaciones sociales y politicas de las diferentes regiones .
  • Desarrollar en los estudiantes habilidades de búsqueda y análisis crítico de información.
  • Reconocer los elementos que comparte con otras personas de otras partes del mundo, independientemente de su origen, raza, condición socioeconómica, etc.

METODOLOGÍA

Los estudiantes se organizaron por parejas para realizar una exposición sobre la cultura elegida por ellos mismos, dicha exposición debe ser realizada bajo conceptos que abarquen los siguientes temas:

-Costumbres

-Religión

-Política

-Economía

-Historia

ASPECTOS DE DEBATE

  • Ejercicio responsable de la libertad
  • Respeto por la diversidad
  • Sentido de pertenencia a la comunidad
  • Resolución de conflictos
  • Participación social
  • Sentido de Justicia

LOGROS

Al finalizar el tema "cultural" los estudiantes estarán en capacidad de:

  • Asumir su propio criterio para el ejercicio de la libertad, con respeto a la dignidad de las personas.
  • Argumentar como la diversidad cultural influye en el mundo.
  • Identificar su propio papel dentro de una cultura que exige participación de todos.
  • Tomar parte en debates sobre problemáticas culturales.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

  • Se evaluará a partir de la creatividad de los estudiantes para exponer su tema.
  • Textos producidos por ellos mismos en el blog donde plasmen reflexiones , conclusiones, preguntas o inquietudes o planes de acción para el desarrollo de su tema.
  • Se evaluará búsqueda de información y perspectiva propia sobre el tema.

martes, 17 de febrero de 2009

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

Para Padres de Familia y estudiantes de Secundaria
Este programa no pretende enseñar a los estudiantes cómo deben comportarse, sino crear un espacio donde puedan “reflexionar” acerca de su propio comportamiento y el de su entorno familiar y social.
Comportarse de acuerdo con unos principios éticos y tomar decisiones fundamentales y libres.

OBJETIVOS

Ø Tiene como objetivo conocer y valorar de manera” critica” las normas, valores y formas culturales prevalecientes en los grupos sociales a los que pertenecen interesarse por las características y funcionamientos de otros grupos.
Ø Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida humana, y que pueden contribuir a su desarrollo integral como persona, y actuar de acuerdo con ese aprecio.
.
Ø Analizar valores básicos que rigen el funcionamiento de la sociedad en la que viven en especial lo relativo a la exploración de los aspectos: individual, colectivo, familia y sociedad, elaborando juicios y criterios personales sobre ellos y actuando de acuerdo a ellos.
Ø Obtener el conocimiento indispensable de las creencias, actitudes y valores propios del patrimonio cultural y de la tradición de nuestra sociedad, a fin de poder valorarlas críticamente y realizar aquellas opciones de valor o sentido que mejor favorezcan su desarrollo integral como personas.
Ø Relacionarse constructivamente con otras personas adoptando actitudes de flexibilidad, cooperación, participación, interés y respeto, superando inhibiciones y prejuicios y rechazando todo tipo de discriminaciones debidas a las características personales y sociales.

Ø Participar activa y asociadamente en su entorno vital manteniendo una actitud reflexiva, crítica y cooperativa.

Ø Superación de crisis en todas las etapas del desarrollo.


Rubiela Laverde B.

Psicóloga




















BIENVENIDA

Apreciados Padres de Familia




Les doy un caluroso abrazo de bienvenida, mi objetivo principal para este año es mantener una muy buena comunicación con ustedes y por supuesto con cada uno de mis estudiantes y poder aportar a sus familias por medio de mi clase de ética un conocimiento aplicable a la vida diaria haciendo un aporte positivo para mejorar su calidad de vida.



Para los cursos de Primero a Sexto, se pidió el libro de Afectividad que vamos a utilizar como guía, por lo tanto el Plan de Estudios se hizo con base en este. Sin embargo si ustedes tienen alguna sugerencia, con gusto será atendida.



Para los curso Séptimo y Octavo, el Plan de Estudios se definirá de común acuerdo con los estudiantes, haciendo una propuesta inicial que se debatira en el salón de clase, esto con el fin de encontrar temas de su interés de acuerdo a sus principales necesidades.


Rubiela Laverde B.